- Tensión superficial
- ► locución FÍSICA Magnitud igual a la relación entre la energía necesaria para aumentar la superficie libre de un líquido y el aumento del área de esta superficie.
* * *
En física se denomina tensión superficial al fenómeno por el cual la superficie de un líquido tiende a comportarse como si fuera una delgada película elástica. Este efecto permite a algunos insectos, como el zapatero, desplazarse por encima del agua, y es el causante de la capilaridad. A nivel microscópico, la tensión superficial se debe a que las fuerzas que afectan a cada molécula son diferentes en el interior del líquido y en la superficie. Así, en el seno de un líquido cada molécula está sometida a fuerzas de atracción que en promedio se anulan. Esto permite que la molécula tenga una energía bastante baja. Sin embargo, en la superficie hay una fuerza neta hacia el interior del líquido. Rigurosamente, si en el exterior del líquido tenemos un gas, existirá una mínima fuerza atractiva hacia el exterior, pero en realidad esta fuerza es despreciable debido a la gran diferencia de densidades entre el líquido y el gas.* * *
Propiedad de una superficie líquida que hace que actúe como una membrana elástica tensa (ver elasticidad).Su magnitud depende de las fuerzas de atracción entre el líquido y el medio, gas, sólido o líquido, con el cual queda en contacto. La tensión superficial es la que permite a ciertos insectos pararse encima del agua, y es la que puede soportar una hoja de afeitar horizontalmente sobre la superficie de un líquido, aunque la hoja sea más densa que el líquido, y por lo tanto incapaz de flotar. La tensión superficial es la causa de que las gotas de líquido sean esféricas, como resultado de que el líquido tienda a minimizar su área superficial.
Enciclopedia Universal. 2012.